El Parque Natural de la Sierra de la Calderona, declarado el 15 de enero del 2002, comprende una extensión de 18.019 ha. Situado entre las provincias de Castellón y València, está constituido por una alineación montañosa de orientación noroeste sudeste, que separa las cuencas de los ríos Palància y Turia, y se extiende por las comarcas del Alt Palància, el Camp de Morvedre y el Camp de Túria.
Municipios dentro del parque: Altura, Albalat dels Tarongers, Algimia de Alfara, Estivella, Gátova, Gilet, Marines Vell, Náquera, Olocau, Sagunto, Segorbe, Segart, Serra y Torres Torres.
Constituye uno de los enclaves naturales más valiosos de la Comunitat Valenciana, las características físicas del cual le otorgan un interés ecológico excepcional, a la vez que paisajístico.
Su orografía abrupta, coronada por el Montmajor (1.015 m), el Gorg (907 m), Rebalsadors (802 m), la Oronet (742 m) y el Garbí (601 m), unida a la presencia de materiales tanto carbonatados como silicios, le confieren una elevada diversidad de hábitats forestales y de matorral que favorecen la existencia de numerosas especies de flora y de fauna.
Constituye uno de los hábitats más importantes debido de tanto a su valor ecológico como su vinculación con la cultura popular y a los usos tradicionales de los recursos forestales que han caracterizado las generaciones pasadas. Lamentablemente, la actividad humana y los incendios forestales han provocado una distribución dispersa y una disminución de la vegetación característica de la sierra de la Calderona, que ha quedado dominada por pinares y matorrales.
Los numerosos hallazgos arqueológicos y el rico patrimonio arquitectónico, que salpican este espacio natural, dan testigo de la historia y de la cultura tradicional que ha caracterizado y caracteriza esta sierra.
Oficina Técnica del PN de la Sierra de la Calderona
C/ Senda de la Ermita, n.º 1, bajo – 46119 Náquera
Teléfono: 961 681 993 – 679 195 238
Correo electrónico: sierra_calderona@gva.es