Cómo llegar:
Se accede a esta población, desde Valencia, a través de la A-3 tomando luego la CV-427, aproximadamente a unos 40 km de Valencia.
Gastronomía:
Son platos típicos de Yátova, el pisto, el rin-ran (patata, bacalao, ajo y aceite de oliva), el mojete (harina, bacalao, tomate y ajo). La olla de pencas, las migas y la gacha miga son platos de especial importancia. El gazpacho «rulandero», con torta de pastor, jamón, panceta y ajo o la olla de pastor (pierna de cordero, tocino, butifarra y patata). Famosa es la población por sus estupendas carnes y embutidos así como por sus “tortas de tajá”.
Fiestas:
Las fiestas patronales de agosto se celebran durante la última semana del mismo mes , en honor a la Divina Aurora y a la Virgen del Rosario: canto de la Aurora, misas, procesiones, suelta de vaquillas, toro en cuerda y embolado, etc. Las fiestas patronales en honor a S Isidro se celebran el fin de semana siguiente al 15 de mayo y son patrocinadas por el ayuntamiento. Estas fiestas son como un anuncio de las fiestas de agosto. Tienen lugar verbenas, premios literarios, teatro, vaquillas y toro embolao. Además se realizan las fiestas de los barrios independientes durante los fines de semana.