Población: 193 hab. Término municipal: 3'03 km2 Altitud: 295 m. Gentilicio: rugatí, rugatina
Población: 193 hab. Término municipal: 3'03 km2 Altitud: 295 m. Gentilicio: rugatí, rugatina
Rugat comparte con los pueblos de alrededor numerosos platos típicos valencianos como el «arròs caldós»,» arròs al forn», los pastelitos de verdura y moniato, el brazo de gitano y la calabaza asada al horno de leña.
Palacio de Rugat
De estructura sencilla con cubierta de teja árabe y muros de masonería, se encuentra habitado y en buen estado de conservación.
Iglesia Parroquial de la Virgen de Gracia
De estilo neoclásico de principios del siglo XIX. Al interior destaca el retablo político de 12 mesas atribuidas a Ribera, un Cristo del siglo XVI y un óleo de la escuela de Juan de Juanes. A el exterior, el plafón devocionario de la Virgen de Gracia.
Excursiones
SL-CV 44: Senda de les Fonts de Rugat (2,7km 1h 50min).
El barranco de les Fuentes.
El molino de Rugat.
Las fiestas patronales de Rugat comienzan el último jueves del mes de julio, y finalizan el domingo de esa misma semana, después de una comida de hermandad. Las fiestas son en honor al patrón, Sant Bernat, aunque también rinden homenaje a la Divina Aurora, la Purísima y el Cristo de los Prodigios.
Oficina de turismo
96 281 30 10 (Ayto.)