Municipio agrícola, emplazado en la comarca de La Safor y en la subcomarca de la Vall de Vernisa, declarado municipio turístico por la Generalitat Valenciana gracias al porrat de Sant Macià.
Municipio agrícola, emplazado en la comarca de La Safor y en la subcomarca de la Vall de Vernisa, declarado municipio turístico por la Generalitat Valenciana gracias al porrat de Sant Macià.
Por la carretera CV-60 (Albaida-Gandia).
Son típicas sus coques de dacsa, elaboradas con harina de maíz, así como els pastissets d’aire y los dulces de almendra y boniato.
Rótova cuenta con tres hornos de leña, lo que le da un sabor especial a todos los productos de panaderia y pasteleria.
Acueducto del Monasterio de San Jerónimo (S. XVI) , de estilo gótico-mudéjar
Palacio de los Condes de Rótova (S.XVII)
Iglesia Parroquial San Bartolomé ( S.XVIII )
Font de la Finestra
Porrat de Sant Macià (feria que se celebra el último fin de semana de febrero)
Hermosos parajes rodean la población, que harán las delicias de los amantes del senderismo y la naturaleza.
Más información:
Las fiestas mayores se celebran entre el 8 y el 11 de septiembre en honor a la Virgen de la Salud, la Divina Aurora, el Cristo de la Fé y San Bartolomé Apóstol, patron del pueblo.
Otras fiestas destacables son las de la vispera de San Antonio (17 de enero) con hogueras y verbenas, y el día 2 de febrero festividad de la Candelaria. San José, San Matías, San Vicente Ferrer o San Jaime, son festividades que también tienen un lugar en su calendario festivo.
Oficina de turismo
Horario: De lunes a viernes de 11:00 a 13:30 h. y de 17:00 a 19:30 h. Sábados de 10:00 a 13:00 h.