Cómo llegar:
Desde Valencia, se accede a esta localidad a través de la CV-405 y enlazando con la CV-50.
Gastronomía:
Destacan a nivel gastronómico platos como «l’arròs amb fesols i naps» (con tocino, mano y oreja de cerdo, morcilla, alubias, nabos y arroz), así como los conocidos dulces «orelletes».
Lugares de interés:
Municipio fundamentalmente agrícola, dedicado al cultivo de cítricos, conserva del folclore local el «ball de la plaça», una danza tradicional que se ejecuta con una antorcha en el centro. Su iglesia parroquial es un edificio levantado en 1587 de estilo gótico florido, si bien en la posteridad ha sufrido numerosos añadidos e innovaciones. En lo alto de un cerro se conservan los restos del castillo llamado dels Alcalans, construido por los musulmanes.
Fiestas:
Sus fiestas patronales se celebran a principios de julio en honor a San Pedro Apóstol. Entre los diversos actos organizados, destaca la cabalgata, totalmente artesanal y organizada por la propia gente del pueblo.