Está situado en la falda de la Sierra de Enguera, en el margen izquierdo del río Cáñoles, a una distancia de 7km de Xàtiva, capital de la comarca, y 58km de Valencia. Tiene una altitud media de 150m sobre el nivel del mar.
Está situado en la falda de la Sierra de Enguera, en el margen izquierdo del río Cáñoles, a una distancia de 7km de Xàtiva, capital de la comarca, y 58km de Valencia. Tiene una altitud media de 150m sobre el nivel del mar.
Se accede desde Valencia a través de la A-7.
Llanera de Ranes, destaca gastronómicamente por la elaboración de «l’Arnadí», un dulce típico de la comarca de la Costera, eleborado con calabaza y boniato, preparado en cazuela de barro. Aquí se celebra anualmente el Concurso Nacional de Arnadí, en el mes de diciembre. «Llanera, cuna del arnadí en España».
En Llanera de Ranes merece la pena visitar la Iglesia Parroquial de San Juan Bautista (s. XIX), el Museo Parroquial, el Calvario-Ermita (en la falda del monte), el Museo Rafael Boluda, dedicado a las acuarelas, con obras de este artista local y de los más diversos acuarelistas nacionales, y el Museo Luis Perales.
Las fiestas mayores se celebran entre finales de agosto y principios de septiembre, en honor al Santísimo Cristo de la Fe, la Divina Aurora y San Juan Bautista, con multitud de celebraciones religiosas y lúdicas. Las fiestas patronales se celebran en mayo, en honor a la Virgen de los Desamparados.
Oficina de turismo
Tourist Info Xàtiva Alameda Jaume I, 50. 46800 Xàtiva Tel. 962273346 xativa@touristinfo.net