Cómo llegar:
Por carretera se accede desde Valenciaa través de la A-7 y enlazando con la CV-562. También cuenta con estación de tren por la que pasa la Línea 2 de Cercanías RENFE.
Gastronomía:
Las monas de pascua y la torta de hojaldre rellena de crema pastelera son dos de los dulces más apreciados de esta localidad, que se pueden encontrar en los hornos y panaderías
Lugares de interés:
A nivel monumental, cabe destacar la Iglesia Parroquial, dedicada a la Mare de Déu de Gràcia, aunque el municipio es más conocido por sus interesantes parajes naturales, como «El Pi d’Ambrosio», situado en la partida de Franch. También hay una ermita dedicada a la Divina Aurora y otra en el barrio de Sanz que es la de San José, edificada a finales del s. XIX y restaurada en 1987.
Fiestas:
La última semana de julio se celebran las fiestas dedicadas a la Divina Aurora, patrona de los jóvenes. Celebra sus fiestas patronales el primer domingo de octubre a la Mare de Déu de Gràcia y los días anteriores al Cristo de la Salud e Inmaculada Concepción.