Cómo llegar:
Se puede acceder por carretera desde Valencia a través de la A-7.
Gastronomía:
El arroz al horno y la paella, son los platos más típicos de Cerdá.
Lugares de interés:
Entre las principales construcciones destacan el Palacio del Marqués de Montortal y la Iglesia parroquial que datan de principios del siglo XVI; lavadero público (1935); y de más reciente construcción, el edificio destinado a Centro cultural (2000).
Los paneles cerámicos situados en algunas fachadas de edificios particulares y parajes naturales alrededor del río Cànyoles, completan los atractivos más importantes del municipio de Cerdà.
Fiestas:
Las fiestas patronales se celebran los días 16 y 17 de enero en honor a San Antonio Abad. Entre los diversos actos de las fiestas destacan la recogida de la bandera de San Antonio, procesión, ofrenda al patrón, castillos de fuegos artificiales, carrozas y “plantà de la foguera» (de la hoguera).