Cómo llegar:
Desde Valencia, se accede a esta localidad a través de la A-7 para enlazar con la CV-40 y finalizar en la CV-60.
Gastronomía:
Son muy típicas las «coques de dacsa» (tortas de maiz) al horno, que se acompañan de sardinas saladas, carne de cerdo o embutidos del pueblo.
También es popular una modalidad de «arròs al forn» (cazuela al horno).
Lugares de interés:
La ermita de San Antoni Abat y de Santa Bàrbera (S.XVII) es uno de los edificios más interesantes de la población, de la que también cabe destacar la abundancia de parajes naturales interesantes. Dispone de una importante oferta de alojamientos, basada en las Casas Rurales.
Iglesia Parroquial de la Asunción
Neveros y pozos de nieve
La Mesquita (La Mezquita)
La Bassa de la Font y lavadero público
El Forn de la Gerreria
Palau Ducal dels Borja
Museu-Taller de la Ceràmica de les Gerres (cerámica de las tinajas)
Más información:
http://www.castelloderugat.es/listado/monumentos
Fiestas:
Las fiestas de verano tienen lugar alrededor del 15 de agosto, con actividades tan diversas como verbenas, cabalgata, moros y cristianos, etc.
En invierno se celebra la festividad de S. Antonio, el fin de semana posterior al 17 de enero, con encendido de hoguera, bailes populares, etc.