Cómo llegar:
Desde Valencia, se accede a través de la A-7, enlazando con la CV-524 para acceder finalmente por la CV-546. También se puede acceder a través de la línea 1 de Metro de Valencia.
Gastronomía:
La gastronomía local tiene en «l’arròs amb fesols i naps» el representante más popular de su cocina.
Lugares de interés:
La Iglesia Parroquial de la Inmaculada Concepción, construida en 1574, es el monumento más importante de la población, situada en la ribera del Júcar. En su interior se encuentra un interesante cuadro pintado al óleo del hijo de Benimodo, retor Soria, discípulo de Sorolla. El Casco Histórico está formado por calles estrechas que van a parar a las dos plazas principales del pueblo: la Plaza Mayor y Plaza Marchí. En esta última se encuentra un viejo edificio conocido como la imprenta. Entre los espacios naturales destaca una zona húmeda de gran valor ecológico conocida como “Els Ullals del Riu Verd” además del “Paratge Natural del Barranc i Coves del Truig”, una zona montañosa de gran valor medioambiental donde se encuentran restos arqueológicos de la Edad del Bronce.
Fiestas:
Las fiestas patronales se celebran del 23 al 25 de agosto en honor a los patrones San Felipe, San Bernardo Mártir y la Divina Aurora. A mediados de septiembre se celebra la semana de “bous al carrer”. Otras fiestas de interés son las hogueras de san Antonio el 17 de enero, las fallas, Semana Santa y Pascua, el Corpus Christi y el concurso de paellas el 1 de marzo.