Tal vez eres de los que prefiere la piscina, pero no te gusta el olor a cloro que deja en ti o, simplemente, te gustaría trasladarla al medio de la montaña para disfrutar de un relajante baño rodea...
La 53ª edición del Concurso Internacional de la Paella Valenciana de Sueca nos ha dejado una prueba fehaciente de que nuestro plato más internacional puede llegar a todos lados, conservando los est...
Uno de los paisajes más característicos de la provincia valenciana es, sin lugar a dudas, la huerta, que abarca varias comarcas de la región. Varios kilómetros a la redonda que se adentran en el p...
Si eres aficionado al senderismo te presentamos una ruta fantástica y sencilla, pues se puede realizar incluso con niños. Se trata de la senda que sigue el Río Buñol y llega hasta el municipio de ...
Como ya os hemos contado anteriormente, la Denominación de Origen Valencia tiene cuatro subzonas diferentes: Alto Túria, Valentino, Moscatel de Valencia y Clariano. La última de estas cuatro varian...
Entre los bienes que forman parte del Patrimonio Cultural Valenciano es imprescindible conocer una civilización que ha dejado una extensa herencia en nuestra provincia. Se trata de los poblados de la...
A lo largo de los 135 kilómetros de costas que tiene la provincia de Valencia nos surgen cientos de posibilidades a la hora de practicar deporte, tanto en el mar con en las numerosas playas con las q...
En otro artículos os hablamos de los balnearios que podíais encontrar entre los municipios de Chullilla y Cofrentes. Hoy le toca a otros dos centros que nos han llamado la atención por su cercana u...
En la costa valenciana tenéis la oportunidad de practicar la navegación de vela, ya sea en las diferentes escuelas que imparten clases a lo largo de prácticamente todo el año o bien en los clubes ...
Se trata de uno de los asentamientos humanos más antiguos que podemos encontrar en toda Europa. Según los estudios realizados, este lugar fue habitado hace 46.000 años por una comunidad de Neandert...
Uno de los dulces más típicos de la cocina valenciana es la Coca Cristina, elaborada principalmente a base de almendra y presentada sobre una oblea circular, algo muy característico de esta receta....
En el municipio valenciano de Camporrobles encontramos el yacimiento arqueológico de El Molón, ubicado en la plataforma superior de una gran muela cretácea a 1.124 metros de altura. Una de las prin...